Requisitos para la prescripción adquisitiva vehícular.

  1. COPIA DE DNI O VIGENCIA DE PODER. – Copias DNO o vigencia del poseedor del vehículo (posesionario – propietario) y de testigos mayores de 25 años de edad, quienes deberán declarar bajo juramento que conocen al prescribiente y que este está en posesión de forma continua, pacífica y pública como propietario del vehículo a prescribir por más de 04 años.
  1. CERTIFICADO DE DIPROVE. – Certificado expedido por DIPROVE de la PNP que acredite que el vehículo no tiene afectaciones por robo.
  1. COPIA LITERAL DEL VEHICULO A PRESCRIBIR. – Deberá presentarse la copia literal completa, expedida por SUNARP, del vehículo a prescribir.
  1. TITULO DE ADQUISICIÓN. – Se debe indicar en la solicitud el acto material (donación, compraventa, entrega, etc.) de cómo se adquirió la posesión del vehículo a prescribir. Se debe adjuntar el original o copia del documento que contiene el contrato. 
  1. PRUEBAS DE LA POSESIÓN. – Documentos que acrediten la posesión: SOAT, FACTURAS, BOLETAS, etc. De compra de gasolina, repuestos, neumáticos, etc. Donde conste el número de la placa del vehículo materia de prescripción. 

TRAMITE:

Presentada la solicitud ésta se anotará preventivamente en el REGISTRO VEHICULAR COMPETENTE y se ordenará la publicación de un aviso con un resumen de la solicitud de prescripción en el Diario Oficial El Peruano, así como en el WEB de la SUNARP. (www.sunarp.gob.pe).

 

el notario se constituirá en el domicilio del solicitante o se llevará el vehículo al despacho notarial, para la elaboración del acta de constatación, en el que se compruebe la posesión pacífica, pública y como propietario del vehículo a prescribir.

 

Costo notarial ……………….…….………. S/

 

Costo por inscripción en SUNARP: ………S/

 

Costo por publicaciones…………. ……… S/

Derechos Reservados / www.notariarubiobernuy.com