Separación convencional y divorcio ulterior
NOCIÓN. – Mediante Ley N.º 29227 y su Reglamento D.S. N° 009-2008-JUS, se faculta a los NOTARIOS Y MUNICIPALIDADES, llevar adelante el proceso no contencioso de separación convencional y divorcio ulterior. Los requisitos para tramitar la separación convencional y divorcio ulterior.
REQUISITOS:
1.- COPIA DE DNs.- Copias simples y legibles de los DNI de ambos cónyuges.
2.- PARTIDA DE MATRIMONIO. – Copia certificada de la Partida de Matrimoni|o. (2 meses de antigüedad como máximo)
3.- DECLARACIÓN JURADA SOBRE HIJOS MENORES DE EDAD. – Declaración jurada con firma y huella digital de cada uno de los cónyuges de no tener hijos menores de edad o mayores con incapacidad; en caso de tenerlos, copia certificada de la (s) partidas de nacimiento y copias certificadas de la sentencia judicial firme o acta de conciliación respecto de régimen de visitas, tenencia y alimentos.
4.- EXISTENCIA DE BIENES A NOMBRE DEL MATRIMONIO. – Testimonio de la Escritura Pública inscrita en los Registros Públicos; de separación de patrimonios; o declaración jurada, con firma e impresión de la huella digital de cada uno de los cónyuges, de carecer de bienes sujetos al régimen de sociedad de gananciales.
5.- ESCRITURA DE SUSTITUCIÓN DE REGIMEN PATRIMONIAL. – Testimonio de la Escritura Pública inscrita en los Registros Públicos de sustitución de régimen patrimonial y liquidación de bienes, si fuera el caso.
6.- ULTIMO DOMICILIO CONYUGAL. – Declaración jurada del último domicilio conyugal, de ser el caso, suscrita obligatoriamente por ambos cónyuges.
PROCEDIMIENTO:
Luego de presentar la solicitud, el notario verificará los documentos y convocará a una audiencia única. En la audiencia, los cónyuges ratificarán o no su solicitud de separación.
Transcurridos dos meses desde la declaración de separación convencional, cualquiera de los cónyuges podrá solicitar al notario la disolución del matrimonio. Finalmente, el notario deberá notificar la disolución del matrimonio a la SUNARP y, oficiar a RENIEC o municipalidad para actualizar estado civil.
Costo por escritura: …………………………………
Costo por inscripción registros: ……………….
Derechos Reservados / www.notariarubiobernuy.com
